Imagen actual del jardín vertical de Las Cigarreras

Música  

Las Cigarreras presenta programación

Zahara, Alondra Bentley, jazz y muchos grupos locales

  Aunque empezó a acoger algunos espectáculos hace meses, el proyecto institucional más esperado por el mundo cultural alicantino y el público en general comienza a rodar seriamente este mes. Las Cigarreras es un centro de cultura contemporánea ubicado en la antigua Fábrica de Tabacos de Alicante, de la que se hizo cargo en 2004 el Ayuntamiento de Alicante.

  Desde ese instante, se proyectó en el lugar un centro multicultural de grandes dimensiones. 3000 metros cuadrados con estudios de grabación, locales de ensayo para músicos, salas de producción de audiovisuales, un espacio escénico, una gran sala de exposiciones y 'La Caja Negra', un espacio para recibir cualquier tipo de propuesta de escena y música. En definitiva: traer vanguardistas espectáculos de fuera y ayudar a los artistas locales, además de impulsar la formación.

PROGRAMACIÓN noviembre-diciembre:

  La nave de Cultura Contemporánea de Las Cigarreras ha presentado hoy su programación experimental para Noviembre y Diciembre, en la que ofrece 13 conciertos gratuitos y de calidad, talleres de vídeo, cursos de danza creativa para padres y niños y mesas de trabajo.

  Los gestores culturales y productores artísticos que han acompañado al teniente alcalde de Cultura, Miguel Valor, en el acto han destacado la trascendencia de las nuevas infraestructuras culturales de Las Cigarreras y, en especial, de la Caja Negra, la sala multiusos con capacidad entre 200 y 400 personas (según estén sentados o de pie) y que será aprovechada como club de Jazz y Blues.

  La sala cuenta con grandes posibilidades para actuar como trampolín de los grupos alicantinos, que podrán interactuar con formaciones consolidadas en el panorama nacional e internacional, según han resaltado.

  En este espacio innovador van a tocar a partir de mañana los grupos Aguardiente Swing, Eric Sardina & Big Motor, Seaclub Acid Jazz, Medicine man, Cuatrotiempos, The Jazz Trío y Mister Atomic. Las funciones se sucederán los jueves 11, 18 y 25 de Noviembre y 2, 9, 18 y 30 de Diciembre. Con acceso libre, a partir de las 21 30 horas.

  El ciclo de conciertos denominado de forma genérica "Ellas dan el cante" trae recitales de mujeres que han apostado por nuevas tendencias dentro de la música. Tocarán Dei Suoni, Alondra Bentley, Ultrabeaches, Las Furias, Sylah, Ikah, La familia del árbol y Zahara. Serán 4 conciertos preparados como homenaje a las mujeres cigarreras. Los viernes 19 y 26 de Noviembre y 3 y 10 de Diciembre. También a las 21. 30 horas.

  El concejal de Cultura del Ayuntamiento ha explicado que Las Cigarreras se pone en marcha como una gran apuesta de la ciudad con actividades abiertas, participativas, novedosas y atrayentes. "Aspiramos a convertir Las Cigarreras en el mejor centro de encuentro y de difusión de todas las manifestaciones artísticas y en especial, de las musicales".

V  alor ha estado acompañado en la comparecencia de prensa por Gertrud Gómez, responsable del área de Cultura Contemporánea de Las Cigarreras, el productor Testi Tajada, que está al frente de Eventos Artísticos, Marío Martínez y Sergio Illescas, gestores de la firma May Day, y por el músico Juan Ras, de Aguardiente Swing Quartet. .

También se han previsto conciertos de Rock los sábados 11 y 18 de Diciembre.

Los talleres se han fijado del 22 a 25 Noviembre sobre el tema 'El trabajo y las mujeres'. De 17 a 20 horas.

Del 13 al 17 de Diciembre y de 16 a 20 horas, en la Caja Negra albergará una "performance japonesa".

El fin de semana del 4 y 5 de Diciembre se han diseñado cursos de Danza creativa para padres y niños.

Las mesas de trabajo se han dispuesto para los días 27 y 28 de Noviembre.
Su título: "Sistematurgia Fura dels baus".

Los talleres, cursos y worshops son gratuitos, pero requieren inscripción previa, que se podrá formalizar en el mismo centro de "Las Cigarreras" o en el Tfno. 965 206 674. Limitado número de plazas.