Kribi Heral
Artistas Plásticos
Kribi Heral
Escultura, videoinstalación, pintura, multidisciplinar...
Biar, Alicante, 1967. En la obra de este artista se halla el cruce de huellas de diferentes lenguajes, entre ellas, y quizás la más evidente, la del pop, salpicada con sutiles referencias a los teatrales gestualismos de décadas anteriores y a más recientes grafismos. Todo ello descansando en una base narrativa que a menudo bebe del surrealismo. Desde ese post pop figurativo, y sin olvidar otros ingredientes estilísticos, Kribi sitúa sus obras en un territorio intelectual e íntimo, próximo y enigmático, irónico y trascendente. Su esfuerzo va dirigido a mantener un equilibrio entre el discurso social que impregna su trabajo y el artístico, de ahí que no desatienda algunos problemas clásicos de la pintura, como la importancia de la representación o del ilusionismo pictórico y, desde un punto de vista conceptual, el proceso de creación. Frente a la frialdad o el distanciamiento que puede imponer el material sobre el que pinta (metacrilato), se sitúa la calidez expresada en el cuidado con el que maneja los materiales.
La obra de Kribi juega al constante zarandeo del espectador y, si en un primer vistazo sus pinturas son un verdadero festival de colores, poco a poco asoman imágenes e historias que bucean en más serios asuntos. Esto explica en gran medida que la figura humana sea la protagonista de sus historias, aunque en ocasiones, adquiera formas tan abreviadas que llegue a rozar la abstracción.
Expone en galerías como Galería Kitsch Internacional Artediverso, Valencia; Galeria Aural, Alicante, Galeria C5, Santiago, Galera La Nave de Valencia. Y entre sus colectivas cuenta con IVAM. Sala Muralla. Valencia, Sala de Verónicas de Murcia. Fundación José García Jiménez. Murcia, Centro Cultural Villa de Móstoles. Madrid. Parque tecnológico de Zamudio, Vizcaya. Galería Reflex. Ámsterdam. Casa de Vacas. Parque del Retiro, Madrid. “In-urbe, instalaciones urbanas”, Alicante. “El rostro efímero”, Alicante. ARCO ‘02. Ayuntamiento de Alcorcón. Madrid. Museu d'art modern de Tarragona. Galería Espacio Líquido, Gijón. Centro de Arte Moderno Ciudad de Oviedo.
• Tipología de la obra: Escultura, videoinstalación, pintura, multidisciplinar…
• Sitios web/contacto