Yearn, cabezas de cartel
Música
White Flag Festival, con Yearn y Australian Blonde
Sábado 27 de noviembre en Club Camelot
El sábado 27 de noviembre a las 21h se celebrará en el Club Camelot de Santa Pola la primera edición de un festival de pop y rock alternativo que va a juntar en escena a distintos artistas que cuentan con un denominador común: la calidad musical y el liderazgo en la creación de tendencias. Yearn, Australian Blonde, Fernando Alfaro, El Rojo Gana y Sharlotte Gibson copan el cartel.
Con un leitmotiv que hace una llamada a la concordia y a la paz mundial, el festival dará comienzo a las 21:00 con la actuación de EL ROJO GANA, la banda alicantina de pop-fusión en español que está dejando huella con actuaciones impactantes y un número creciente de seguidores.
A continuación, saltará a escena la vocalista norteamericana SHARLOTTE GIBSON, que hará su debut en solitario con ocasión del White Flag Festival. Vocalista de reconocido prestigio y colaboradora habitual de figuras como Beyoncé, Mariah Carey, Whitney Houston o Liz Phair, Sharlotte Gibson da un importante paso en su carrera presentando al público sus propios temas, de clara tendencia pop-rock.
El festival dará paso entonces a una de las figuras más emblemáticas del rock alternativo en España, FERNANDO ALFARO, quien ofrecerá un concierto acústico. Líder de proyectos que derribaron barreras y marcaron el devenir de la música nacional como Surfin' Bichos o Chucho, Fernando trabaja en nuevos temas desde su nueva aventura, Fernando Alfaro y Los Alienistas.
El cartel seguirá con la actuación de AUSTRALIAN BLONDE, la banda de rock alternativo que cambió la manera de pensar y de vivir a toda una generación de jóvenes españoles. La banda mítica que ha compuesto decenas de temas legendarios se lanza de nuevo a la carretera; un seguro de vida para los amantes de los buenos directos.
El festival se cerrará con la actuación de la banda hispano-belga YEARN, la singular banda de hardrock cuyo debut ha impactado a la prensa especializada en el 2010. Con varios de sus músicos asentados en Altea (Alicante), ya han paseado por España y por el extranjero un directo que no ha dejado indiferente a nadie: profundidad, melodías pegadizas y melancolía a raudales.