La Asociación nace en Noviembre de 2004, cuando un grupo de cantautores alicantinos decide unir esfuerzos para promocionar su obra. Se presenta oficialmente en Diciembre del mismo año en el pub Clan Cabaret, donde se graba un DVD del concierto. Desde entonces, el número de cantautores que la integran se han mantenido entre 10 y 15 miembros. Clica en el titular para más info.
La Asociación nace en Noviembre de 2004, cuando un grupo de cantautores alicantinos decide unir esfuerzos para promocionar su obra. Se presenta oficialmente en Diciembre del mismo año en el pub Clan Cabaret, donde se graba un DVD del concierto. Desde entonces, el número de cantautores que la integran se han mantenido entre 10 y 15 miembros: Julio Capanna, Alfonso Copé, Manolo Copé, Ramón Maciá, Javier Merlo, Ángel Moreno, Mikel Zabala, etc... Entre las múltiples actividades que desarrolla, tiene vital importancia la de actuar allì donde las necesidades sociales lo requieran; desde conciertos para recaudar fondos solidarios, hasta el compromiso con ONGS, grupos indigenistas y colectivos antimilitaristas.
• Tipo de agente cultural: Asociación de cantautores
• Contacto (mail, tlf) y sitios web: Copé- 665454657
Asociación cultural alicantina, dedicada al mundo de la imagen, la fotografia, la radiodifusión, el cine, la edición de obras y el arte alternativo. Artegalia Radio es la primera emisora libre y social que emite desde Alicante a través de Internet, producida por la asociación cultural Artegalia, dedicada a la promoción del arte, la cultura y la solidaridad a través de la comunicación social. Clica en el titular para más info.
La Mesa del Carnaval (Meca) es una federación de asociaciones que organiza el Carnaval de Alicante en colaboración con el Ayuntamiento que les apoya económicamente para desarrollar una serie de actividades. Entre otros, los grupos que comprenden esta federación son La Tripa del Moro, Inoxidables, la Colla de dolcainers de San Antón, Ribonucleicos, Els Dimonis, Los Cainitas y la peña infantil Pocasoltes. Clica en el titular para más info.
Se trata de una asociación juvenil que desarrolla su actividad en el ámbito territorial de la provincia de Alicante y cuya principal función es el desarrollo y difusión de actividades relacionadas con la cultura japonesa, especialmente relativas a su animación (anime) y cómic (manga). Clica en el titular para más info.