El próximo 19 de agosto a las 21:00 se inaugura en el Centro de Cultura Contemporánea L'Escorxador de Elche la exposición Deconstrucción. Se trata de una reflexión del autor, José Cuerda, en palabras de Francisco Javier Quesada, 'sobre la falta de sentido estético e incluso funcional del actual modelo de construcción'. El artista intenta comunicar su 'preocupación por la especulación salvaje y sus fatídicas consecuencias para el entorno social debido a las mutilaciones paisajísticas y por la deshumanización'. Grabados, cuadros y esculturas cerámicas hasta el 10 de octubre en Elche. + info, aquí.
La alicantina Cristina de Middel recibió en mayo del año pasado la Mención de Honor del Nuevo Talento Fnac de fotografía presentando la obra que desde el 29 de julio y hasta el 31 de agosto podremos ver en la Fnac. En Kulúngule!, Cristina reflexiona sobre 'el África que no sale en las postales, lejos de los atardeceres en el Kalahari y el rugido de la marabunta'. La visión que Cristina nos ofrece de este maravilloso continente plantea un acercamiento a la verdadera identidad africana. El jurado destacó en su momento la 'visión tan africanista de la cotidianidad del continente, aproximándose a la gente con respeto y de una forma distinta a lo acostumbrado'.
Xibanyá, el chiringuito situado en las arenas de la Playa de San Juan, pasado Casa Domingo y frente al Hotel Almirante, celebra varias fiestas en próximas fechas. El jueves 19/08, 'Noche de Máscaras'. El martes 24/08, 'Danza de la Luna' (llena), con dj de house, saxo en directo y danza. El jueves 2 de septiembre, fiesta 'Flower Power' con sesión de los años 60 y 70.
La cafetería Noray (en el Paseo del Puerto de Alicante) sigue con los conciertos de verano, todos los jueves de agosto desde las 22:30h. Este mes, siempre con el jazz como telón de fondo, disfrutaremos de las actuaciones de The Latin Jazz Quartet (12/08), Smart Set Trio (19/08) y Funk A Mix (26/08). Ricchy Ferrer Quartet llegará en septiembre (02/09).
La Galería Aural acoge del 3 de julio al 3 de septiembre la exposición Fiasco (Covers, Headers and Advertisements) de Juan José Martín Andrés, resultado de sus dos últimos años de trabajo. Juan José se centra aquí en la apropiación y copia mimética de titulares de periódicos, portadas de cómics, libros, revistas, anuncios y elementos gráficos de comunicación impresa. Todo ese material recopilado tiene como denominador común el tema: el contenido político o bélico. La muestra está dividida en dos partes: en la planta principal nos econtraremos con la serie Fiasco, formada por un mural y varios dibujos a lápiz, copias, casi réplicas a mayor escala de los títulos de los libros, ensayos y otras publicaciones que giran en torno a la situación internacional de la primera década del s. XXI. En la planta inferior, la serie Ruler of darkness muestra portadas de cómics y libros norteamericanos de los años 60 y 70, en los que se hace un alegato al anticomunismo y a la guerra fría.