Tiaré Lounge Bar es un lugar singular. Una fusión del mundo polinésico con la contemporaneidad de nuestros días. En un espacio elegante y acogedor disfruta entre amigos de una buena copa y un excelente champagne. Sumérgete en la intimidad de sus reservados "Motu Tevairoa" y "Vahine Tea", exclusivos para ti. Déjate envolver por el dulce aroma de Tiaré.
Vuelve el Festival de Cine de Terror y Gore de Alicante, que en el año que cumple ocho ediciones rendirá tributo al cine de la década de los 80, con homenajes a directores representativos de la época. Del 7 al 11 de diciembre se irán sucediendo proyecciones, mesas redondas, el mercadillo Expoterror, torneos, fiestas temáticas y conciertos. Sobre todo destaca la 2ª Marcha Zombie Alicantina, que el año pasado tuvo un gran éxito de participación. Gente como Lloyd Kaufman (presidente de Troma) o Luis M. Rosales (director de Scifiworld Magazine) estarán en el festival. Consúltalo todo en la web del evento.
La Mostra de Teatre de Mutxamel dará por finalizada su programación de este año con ¡Gracias, Grecia!, una obra del grupo teatral Sexpeare, el próximo sábado 11 de diciembre a las 20:30h en la Casa de Cultura de la localidad. En esta obra, tres actores dan vida a 30 personajes a través de representaciones clásicas como Prometeo, Antígona y Las Ranas.
Acaba de salir a la calle el primer disco de Miscellanea, llamado Aula 13, autoproducido y grabado en Estudios Sacramento. Ocho cortes de uno de los grupos más originales de la ciudad con reminiscencias de la música rock y electrónica ochentera, en un disco que podemos encontrar por 8€ en Blue Velvet, Tipo, Rogel y a través de su Facebook. Otro de los grupos de la provincia que acaba de sacar a la venta su primer disco es Kilómetro Cero. La banda conformada por Álex, Jordi, Sueko Isma y Bea defenderán su directo en la Feria de Navidad de Jijona el 10 de diciembre. Escúchalos en su Myspace.
Arquitectura Efímera. Nuevas Miradas es la exposición que la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante, EASDA, nos propone en las instalaciones del Centro 14 hasta el próximo 14 de diciembre. Los alumnos de Arquitectura Efímera y Gráfica Publicitaria de EASDA organizan el espacio expositivo mediante bolsas de papel grapadas en la pared, creando espacios de atención sobre imágenes de trabajos realizados por los alumnos. En el centro del montaje se articula un montaje con mobiliario, obejtos decorativos, elementos textiles... En las paredes, mensajes publicitarios sobre el montaje.