Camon

Activistas Culturales  

Camon

Portal web y sala de conferencias, talleres, master class…

  La nueva apuesta de la Obra Social de la CAM se llama Camon. Con ese nombre que tanto invita al movimiento, lleva funcionando desde hace unos meses una sala que ofrece conferencias, talleres, master class y mesas redondas. Se trata de formar a los interesados a través de personalidades de primer nivel en diversos campos (nuevas tecnologías, música, cine...), pero con el empeño de que los mismos usuarios desarrollen sus propios proyectos. El espacio de la CAM, dotado con las más punteras tecnologías, parece más una nave que un nuevo punto de encuentro cultural. Aires futuristas, blanco por doquier, y una página web, www.tucamon.es, que es el alma mater del proyecto.

• Tipo de agente cultural:  Portal web y sala de conferencias, talleres, master class…

• Web: http://www.tucamon.es

• Anexo: Frente al Parque Canalejas, una entrada al edificio discreta pero rotunda: CAMON. El nuevo espacio de la CAM anuncia sus ideas ya desde la pared que te acompaña hacia su sala principal mientras vas subiendo: "Encuentra + Experimenta + Comparte". En la puerta que da acceso al meollo de la cuestión, los usuarios entran con una tarjeta que pasan por un sistema electrónico. Ahí ya empieza la aventura futurista. El blanco predomina en una sala minimalista que recuerda a una nave espacial. Al fondo, una mesa para los ponentes frente a la cual se disponen una cincuentena de sillas de las que consta el aforo. Las paredes llevan tatuadas veinte pantallas de plasma en las que se pueden ver las exposiciones de net art o en las que se proyecta la presentación del gurú del día que realiza la charla. Treinta ordenadores Mac Book Pro rodean el espacio. Vamos, un lujazo tecnológico.

  Quizás un aforo de cincuenta personas puede parecer pequeño para un proyecto tan ambicioso: "Sí, pero es que es un proyecto de Internet. El usuario tiene que apuntarse a una actividad enseguida, porque va por orden de inscripción, pero si no lo consigue todos los contenidos se cuelgan en la web a las dos semanas". Claro, por eso hay tanta camarita de vídeo en la nave interestelar Camon. Se graban los talleres, las master class, todo. Aquí el Gran Hermano también te vigila, pero de buen rollo: no es lo mismo Dani "el Sucio" alias "Las tías son nosequé, los negros son nosécuantos", que el prestigioso publicista Joan Costa, el reputado especialista en efectos especiales David Martí , o el mismísimo padre del cordero, Tim Berners Lee (considerado el "papá" de la Web).

  Como aseguran sus creadores, Camon es "un medio de difusión, intercambio y colaboración cultural que pretende servir de herramienta digital para aprovechar los nuevos métodos y posibilidades de la formación colaborativa en la red". Vaya, que Camon tiene la capacidad de traer aquí a primeras figuras que te forman y pone a tu disposición los mejores medios digitales para que tú des rienda suelta a tus aptitudes, a tus conocimientos, a tu creatividad.

  "Nuestra filosofía se basa en Internet 2.0, es decir, en el Internet donde tú creas el contenido. La idea es darte toda las herramientas necesarias para que puedas crear", nos cuenta un colaborador. Pero no es un proyecto exclusivamente alicantino, sino mucho más ambicioso. "Lo que pretendemos es expandir una red de aulas como ésta, a la vez que se va creando una comunidad virtual global para todo el mundo de habla hispana que quiera compartir información y arte". Lo cierto es que la red social formada a partir de la web, www.tucamon.es, es el alma mater del proyecto: ahí interactúan los usuarios, ahí se pueden debatir las propuestas, ahí se cuelgan los contenidos... Contenidos que, por cierto,  están regulados por los derechos del Copyleft (Creative Commons), es decir, se pueden usar siempre y cuando se cite la fuente y el autor, a diferencia del Copyright, que obliga a pagar.

Cinco áreas temáticas

  Desde que se inciara el proyecto en septiembre de 2008 (en verano estuvo en "fase Beta", porque son muy modernos), Camon se ha centrado en cinco disciplinas de las que ya hemos disfrutado de numerosas actividades. Éstas son las áreas temáticas:

     • Arte Multimedia.

     • Cine y fotografía

     • Música.

     • Nuevas tecnologías

     • Medio ambiente y solidaridad